¿Cómo conseguir donantes?
El siguiente documento explica como
encontrar información sobre posibles donantes y
como buscarlos y conseguirlos. Hay mucha información accesible sobre
organizaciones
donantes, el desafío es identificar organizaciones que brinden
financiamiento para el tipo
de trabajo que Usted lleva a cabo.
La primer etapa es la de ser claro respecto
al destino del dinero que está solicitando.
Generalmente, los donantes solo apoyan proyectos o propuestas
específicas. Antes de
empezar la búsqueda, es útil hacer una pequeña descripción del trabajo
que va a ser
financiado. La misma debe explicar:
• La necesidad: cuáles son los
problemas sociales o
del medio que le preocupan a la organización.
• El programa: qué planea hacer para resolver dicho problema.
• El resultado: qué espera como diferente en cuanto al resultado
y cómo lo medirá.
• El presupuesto: cuánto se necesita y para qué.
El hecho de preparar un pequeño informe de
este estilo lo ayudará a la hora de querer
identificar donantes potenciales.
Ahora, Usted esta preparado para iniciar su
búsqueda. Es útil tomarse algo de tiempo
para investigar cuáles son los intereses de los donantes. La mayoría de
las solicitudes no
tienen éxito porque no están relacionadas con los intereses de la
organización ó están
preparadas precariamente. El simple hecho de mandar propuestas a una lista
de
donantes no terminará en obtener fondos. Dedique tiempo a la
identificación de cuales
son las organizaciones apropiadas, cuál es la forma correcta de acercarse
a éstas y
contáctelas correctamente.
Este documento trata las siguientes áreas:
• Qué información debo buscar.
• Internet
• Fuentes de información sobre donantes potenciales
• Directorios
• Otras Publicaciones útiles
• Contactando donantes potenciales
• Otras fuentes.
¿Qué información debe buscar?
La siguiente lista abarca los puntos más importantes a la hora de buscar
donantes.
- ¿El área de interés del donante
tiene que ver con mi área de
trabajo? Por ejemplo educación primaria, salud, etc.
- ¿El donante apoya trabajos en nuestro país o región?
- ¿EL donante provee fondos para los proyectos que necesitamos?
Algunos no cubren artículos importantes y otros pueden no
hacerlo
con costos fijos.
- ¿El donante otorga donaciones a organizaciones como la mía o
necesito un socio local/internacional? Algunas organizaciones
sólo
prestan a organizaciones norteamericanas, inglesas o de la Unión
Europea.
- ¿Qué tipo de programas ha apoyado el donante en el pasado?
¿Son éstos ejemplos de programas como el nuestro?
- ¿Cuál es el tamaño promedio de la donación y cuál es
máximo
y el mínimo que han donado?
- ¿Generalmente, cuánto tiempo dura la donación?
- ¿El donante requiere que sea una donación conjunta?
Por ejemplo: ¿debemos soportar parte del proyecto con
fondos propios?
Para ONGs del Sur, los donantes permiten donaciones conjuntas que
sean
“del tipo”, como ser trabajo voluntario o materiales y
servicios donados.
- ¿Hay alguna fecha límite para presentar la propuesta?
- ¿El donante pide una carta o una propuesta completa? Los
requerimientos varían: debe estar atento a las formas
específicas
que el donante pueda solicitar.
- ¿Quién es la persona indicada para ser contactada?
Internet
La lista con páginas Web que se detalla a continuación contiene
información gratuita y
enlaces a otros sitios útiles.
Las siguientes páginas están en ingles y son útiles para buscar
fundaciones:
www.fundsnetservices.com:
Listado internacional útil, pero no tiene buscador.
www.fundersonline.org: Dirigido por The European Foundation Centre
(Centro de
Fundaciones Europeo). Incluye una buena guía sobre como buscar
donaciones.
www.fdncenter.org: The Foundation Center (el centro de Fundaciones).
US Foundations
(Fundaciones Norteamericanas). También incluye una guía útil y
noticias. Ignore la parte
donde debe pagar para suscribirse, hay muy buena información accesible en
forma
gratuita.
Otros sitios útiles (en ingles):
www.efc.be: European Foundation Centre
(Centro de Fundaciones Europeo), incluye
noticias sobre desarrollos entre los donantes europeos.
www.allavida.org: ONG del Reino
Unido trabajando en África del Este promocionando
filantropía. Esta conectada a la asociación East Africa Grantmakers
Association.
www.cafonline.org: Para
información sobre directorios y reportes.
www.dsc.org.uk: Directorios,
publicaciones y reportes de investigación.
www.charitycommission.gov.uk:
Información sobre fundaciones registradas en el Reino
Unido
www.bond.org: Red de ONGs del Reino
Unido que trabajan internacionalmente. Listado
de Miembros. Provee además, información sobre donaciones en el Reino
Unido y Estados
Unidos de Norteamérica
www.euforic.org: Listado de
directorio de miembros en línea. Organización con
membresía de agencias europeas que se dedican a dar donaciones y trabajar
internacionalmente.
www.ecas.org:
Guía didáctica sobre los programas de donaciones de la Unión Europea
para Europa y el mundo.
www.interaction.org:
Organización con membresía, con mas de 150 organizaciones
humanitarias en los Estados Unidos de América. Los miembros están
listados en el sitio.
www.theglobalfund.org:
Información acerca del Global Fund for HIV, malaria y
tuberculosis
www.globalgiving.com: un sitio
norteamericano donde las ONGs del Sur pueden aplicar
para registrar proyectos con el objetivo de atraer el interés de donantes
potenciales. La
pagina Web esta dirigida a individuos que estén interesados en realizar
donaciones
directamente a ONGs del Sur.
www.giveindia.org: ONGS indias
pueden aplicar para estar listadas en este sitio donde
pueden conseguir donaciones de donantes on line.
Fuentes de información sobre donantes potenciales
Información sobre organizaciones donantes se puede encontrar en Internet,
en libros y en
discos compactos y hay mucha cantidad y variedad. Es más fácil si Usted
está en los
Estados Unidos de América o en Europa. Para los recaudadores de fondos
del resto del
mundo, buscar información es un poco más difícil. Pocas fundaciones son
las que otorgan
donaciones internacionales, sin embargo el número está creciendo.
Información sobre
donantes en varias partes del mundo es difícil de rastrear. El mejor
medio es el teléfono.
Llame a organizaciones que Usted conozca y pregúnteles por otros donantes
que operen
localmente. Use Internet para leer acerca de sus historias y políticas.
Un uso dinámico de
estos dos medios es probablemente la forma más eficiente para su
búsqueda,
especialmente si sus recursos son limitados.
La siguiente sección contiene una selección útil de direcciones y
publicaciones (en inglés).
Información sobre otros sitios Web y publicaciones podrán ser
encontradas en muchos de
los recursos que se listan a continuación:
Directorios (publicados generalmente como libros o también en CD-ROM)
por:
En Ingles:
• European Foundation Centre (Europa)
• The Foundation Center (para los Estados Unidos de América)
• Charities Aid Foundation (solo Reino Unido)
• Directory of Social Change (solo Reino Unido)
• ECAS (Unión Europea)
Cabe destacar que la mayoría de las
organizaciones listadas en estos directorios hacen
donaciones solo a fundaciones Norteamérica o europeas. Los mejor es ver
las
publicaciones antes de comprarlas.
Para buscadores de donaciones fuera de
Europa y los Estados Unidos de América, por
ahí las siguientes fuentes de información son más útiles:
The International Development Directory,
Sarah Harland y
Dave Griffiths. Directory of Social Change, 2001.
The Directory of International Funding
Organisations, Charities
Aid Foundation, UK
A Guide to European Funding for NGOs, 9th
edition, European
Citizen Action Service, 2003
Otras publicaciones útiles
The Resource Alliance
es una red internacional que trabaja para fortalecer la capacidad
de movilización de fondos y recursos locales en las organizaciones sin
fines de lucro.
Llevamos a cabo esta tarea a través de capacitación, intercambio de
conocimientos y
trabajo en redes alrededor del mundo. The Resource Alliance es una
organización sin
fines de lucro registrada en el Reino Unido con status 501c3 en los
Estados Unidos de
Norteamérica.
Nuestro sitio de Internet www.resource-alliance.org/espanol/
contiene información valiosa sobre técnicas de movilización de
recursos, novedades, casos de estudio, contactos y enlaces útiles e
información sobre nuestras conferencias y talleres alrededor del
mundo.inglés:
Worldwide Fundraisers Handbook,
Michael Norton. Publicado por
The Resource Alliance y Directory of Social Change, 2da edición, 2003.
International Grantmaking: A report on US Foundation Trends,
publicado por The Foundation Center y the Council on Foundations,
1997. ISBN: 0-87954-76-X. Sigue siendo una guía muy útil para acceder
a fundaciones que donan internacionalmente, qué donan y dónde.
Contactando donantes potenciales
A pesar de haber realizado una investigación cuidadosa, generalmente las
propuestas
enviadas a donantes son poco exitosas, salvo que Usted sea una
organización bien
establecida y altamente respetada. La recaudación de fondo exitosa es
llevada a cabo a
través de redes de contactos y relaciones con donantes.
Trate siempre de entablar contacto con un donante potencial primero y
tratar de juntarse
con él si es posible después. Presente su organización y programa que
desea llevar a
cabo, pero también pregúntele al donante cuales son sus prioridades e
intereses. Este
atento a detalles claves como ser cómo hacer que su proyecto sea más
atractivo para el
donante. ¿Qué elementos de su propuesta le interesaron más? Por ahí
hay más aspectos
que Usted puede fortalecer para que la propuesta tenga mas fuerza.
Entregar la
propuesta formal debe ser la última etapa del proceso, y para este punto
usted debe estar
confiado en que recibirá los fondos.
Las organizaciones de países en vías de desarrollo deben contactar, en
primera instancia,
los oficiales de programas locales de fundaciones donantes. Una
alternativa puede ser
considerar donantes norteamericanos y/o europeos. Entablando los contactos
en persona
puede marcar la diferencia entre tener éxito o no. Este seguro de haber
hecho todo lo
necesario y que la organización donante sea la apropiada.
Déle al donante información de su organización que este clara y
profesionalmente
confeccionada. Un reporte anual junto a un resumen de sus cuentas y
mayores logros del
año es una herramienta invaluable. Bríndeles a sus donantes potenciales
información
acerca de sus donantes actuales. Si usted está recibiendo dinero de
donantes
internacionales eso le aumentará su credibilidad.
Otras fuentes
Contactos locales: úselos lo más que
pueda. Pídale a su staff, a su junta directiva, a donantes actuales, a
otras ONGs, oficiales del gobierno información que le pueda ser útil.
Reportes anuales de otras organizaciones:
generalmente contienen información sobre donantes principales.
Medios de comunicación local
(periódicos, revistas y portales): pueden cubrir historias sobre
eventos de recaudación de fondos y sponsors, así como también
información sobre donantes corporativos y locales.
Directorios de negocios locales y
cámaras de comercio (Páginas amarillas): busque empresas con productos
o servicios que encajen con su organización o puedan ser de interés
para las personas con las que mantiene contacto. Los departamentos
gubernamentales son otra opción. En Estados Unidos de América y en
Europa las páginas Web de los gobiernos contienen buena información.
En países en vías de desarrollo el Ministerio de Asuntos Externos
debería tener información de las Misiones Diplomáticas y Consulares
así como de las organizaciones internacionales que operan en el país.
Es probable también que exista una sección responsable de las
relaciones con las ONGs. www.google.com
es uno de los buscadores más exitosos en Internet.
(*)
Fuente: The Resource Alliance www.resource-alliance.org/espanol/
Si le interesó este
artículo, seguramente también le interesará este:
Escribir
para pedir
: Algunas pautas de redacción de piezas de marketing directo e
interactivo, destinadas a recaudar fondos.
Por Ricardo Palmieri. Click aquí para leer el
artículo
|