Curso de  ventas, curso de negociación, conferencia de ventas, conferencia de negociación, conferencista internacional, conferencista negociación, conferencista ventas. ganaropciones.com es el sitio web oficial de Patricio Peker, uno de los mayores expertos internacionales en negociación y ventas.

Libro de ventas: El Vendedor de los Huevos de Oro, la Guía de ventas Paso a Paso, de Patricio Peker. Probablemente el mejor libro de ventas de la historia

 

 

Hacer posible lo imposible

Por Marcelo Domínguez*

 

¿Qué cosas se propone alcanzar? ¿Qué es lo que desea lograr?

  

Lo que creo, CREO 

Cuando permitimos que las limitaciones que percibimos sean el abismo que nos impide concretar nuestras metas y sueños, olvidamos una lección fundamental  que la historia de la humanidad se ha empeñado en enseñarnos una y otra vez: la mayoría de las limitaciones son mentales. Son nuestras CREENCIAS las que determinan lo que somos capaces de CREAR.   

Las creencias - tanto las limitantes, como aquellas que nos permiten ir un paso más allá y descubrir nuevos caminos- son muy poderosas y se esparcen como un virus en todas las direcciones. La infección que generan es muy resistente y, si no se la detiene a tiempo, sus efectos suelen ser devastadores.  

Esto es especialmente cierto en el mundo de las empresas, donde la frase "eso aquí no funciona" o "siempre hemos hecho las cosas de la misma manera" son ya un clásico de mundo empresario.   

Y sin embargo, muchas veces sucede que alguien - o algunos - , con creencias muy distintas, demuestran que es posible hacer lo que todos consideran imposible y con ese sólo acto nos abren a todos un mundo lleno de nuevas posibilidades.  

 

Para que pueda surgir lo posible, es preciso 
intentar lo imposible una y otra vez.

Herman Hesse

 

Cuáles son las creencias que lo detienen? 

Convertir en posible lo imposible no es sencillo… pero tampoco es demasiado complicado

Sólo hace falta reemplazar nuestras creencias limitantes por otras que nos “habiliten” y que nos permitan ver el mundo desde una nueva perspectiva. Al ver la realidad desde un nuevo ángulo, podemos ver entonces nuevas posibilidades, actuar de manera distinta y por lo tanto, obtener nuevos resultados.  

Cómo hacerlo? El primer paso es que hoy mismo usted se decida y haga una auditoria de sus creencias.  

Respecto a lo que desea lograr, pregúntese cuáles son sus creencias? Lo ayudan a avanzar?, le resultan funcionales? si  la respuesta es sí, pues, siga con ellas. Sólo es cuestión de tiempo y perseverancia para que usted logre lo que se propone.  

Pero si sus creencias no le son funcionales y lo detienen como un pesado lastre, si solo puede ver los obstáculos y nunca las posibilidades, pues entonces… ¡cámbielas!!  

Sí, así de simple. Busque otras que no sólo lo pongan en marcha sino que le permitan avanzar con determinación y entusiasmo.  

Cree que es imposible hacer esto? Tiene razón. Cree que es posible? Tiene razón!! 



Pueden, porque creen que pueden.

Virgilio, poeta romano (70-19 a. de C.) 


Busque evidencias para apuntalar sus nuevas creencias…  o para confrontar las viejas!
 

Cuando tenemos una creencia solemos buscar constantemente evidencia que la respalde y de que estamos en lo cierto. Así, cualquier hecho, por más intrascendente y poco relacionado que sea, nos sirve para justificar lo que se convierte en nuestra “profecía autocumplida”. 

Tenemos que recordar que la vida es neutra y que somos nosotros con nuestras interpretaciones los que abrimos o cerramos posibilidades, los que generamos placer o sufrimiento, los que creamos los “se puede” y los “no se puede”. 

Dado que esto lo hacemos en forma inconsciente, pruebe hacer de forma consciente lo contrario: busque evidencia que contradigan sus creencias. De seguro las hallará por doquier, si busca… esperando encontrar.  

Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad

Julio Verne


La historia del mundo nos demuestra que todos los avances de la humanidad han nacido como un sueño imposible. Un sueño imposible en la mente de alguien que primero creyó en su sueño y que luego, lo concretó. Lo bueno es que son pocos los que lo han hecho solos. Cada imposible derrotado abrió el camino para nuevos logros y  nuevos descubrimientos, replanteándole a toda la humanidad, lo que es posible y lo que no.
 

Volar era imposible, hasta que llegaron los hermanos Wright  y con su histórico vuelo en Kitty Hawk, abrieron el camino de la aviación moderna.  

La iluminación eléctrica era imposible, hasta que un perseverante Edison - de quien se dice que hizo más de 10.000 experimentos hasta lograr la lamparilla eléctrica que funcionara-   literalmente, “nos ilumino” a todos. 

Los viajes espaciales eran imposibles, pero primero una perra rusa llamada Laika y más adelante la voz de Neil Amstrong llegando desde la luna a través de millones de televisores en blanco y negro nos confirmaban que una nueva era había comenzado: “Éste es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”.
 

Los imposibles de hoy serán los posibles de mañana

 Konstantin Tsiolkovsky (1857-1935)
Pionero de la cohetería rusa, “Padre de la Cosmonáutica".


Mire a su alrededor. Todo lo que lo rodea era imposible. Desde la computadora en la que lee esta nota, pasando por el DVD en el cual ve sus películas, hasta las últimos avances de la medicina, el reciente vuelo de una empresa privada al espacio o la revolución de la electrónica, la robótica o la genética, por sólo nombrar algunos “imposibles” que son ya una realidad. 

Si mira hacia atrás en su propia vida, seguramente usted mismo logró realizar lo que en algún momento creyó imposible:  

Aprendió a caminar.

Aprendió a manejar.

Tal vez domine un 2do idioma y hasta un 3ro.

Se ha convertido – o se convertirá – en padre o madre.

Tal vez haya estudiado y logrado un título universitario, a pesar de no contar inicialmente con los recursos económicos para estudiar o con el apoyo de su familia.

Tal vez usted haya creado una empresa de la nada… o esté aún por crearla.

Ha superado desafíos. Se ha enfrentado con éxito a dificultades que hubieran detenido a otros.

Ha colaborado para poner en marcha proyectos que no hubieran sido posibles si usted – y otros – no hubieran creído posibles.

Ha logrado metas laborales y profesionales o está ahora mismo en camino de lograrlas.

Usted ha podido – y puede – lograr cosas que hace 20 años ni se hubiera imaginado. 

Tiene ante usted montones de evidencias para contrarrestar sus creencias negativas o para apuntalar las que le permitan lograr lo que en algún momento ha considerado como imposible.
 

Imposible es aquello que no se ha hecho nunca hasta que alguien lo hace

Dr. Lair Ribeiro


Pero tal vez usted necesite más evidencias. Tal vez esté usted convencido de que su caso es distinto, sus recursos más escasos, sus posibilidades menores, sus desafíos más grandes…  

 

Justifica tus limitaciones y te quedarás en ellas

Richard Bach


Permítame entonces compartir algunos ejemplos que de seguro lo ayudarán en su camino de reconfigurar el concepto de “imposible”:
 

Cuando un diminuto y humilde abogado Hindú anunció que se proponía lograr que los ingleses abandonaran su país para así lograr independizar a la India, sólo recibió como respuesta,  burlas, incredulidad y escepticismo. Pero cuando en 1947 Gandhi concretó su propósito, no sólo logró la independencia de la India, sino que le enseñó al mundo que el camino de la lucha no violenta era posible.

 


De seguro usted no busca lograr la independencia de su país, pero tal vez la historia de Gandhi le permita ver que su “lucha”, lo que usted desea conquistar, no está perdida.

Cree usted tener limitaciones para lograr lo que se propone? Créame, las limitaciones no están en el mundo físico, sólo en su mente.

Cuando el 7 de agosto de 1994 Todd Huston llegó a la cima del monte
Mauna Kea en Hawai, no sólo logró romper el record de escalar las 50
montañas más altas de Estados Unidos, empleando tan sólo 66 días, 21 horas y 41 minutos. Al tener una pierna amputada, producto de un accidente sufrido 12 años antes que lo obligó a soportar 28 operaciones en dos meses, Todd Huston se convirtió en el primer montañista discapacitado en lograr esa hazaña, lo que le demostró a todos los que sufren de algún impedimento, que el mayor de los impedimentos es mental y no físico. Cuando le preguntaron como había logrado subir las montañas más altas con una solo
pierna, él contestó “un salto a la vez”.

Seguramente usted no planea escalar montañas con una sola pierna, pero de seguro puede lograr las metas más ambiciosas y los sueños más grandes, de a “un salto a la vez”.

Cree usted que ya es muy grande para lograr sus metas? No lo creo….

Cuando a los 66 años de edad la Sra. Hulda Crooks decidió que se iba a dedicar al alpinismo, obviamente sus familiares y amigos consideraron que-  o bien bromeaba o bien se había vuelto loca. Pero luego de escalar con éxito algunos de los picos más altos del mundo y de convertirse a los 91 años en la mujer más anciana en escalar el monte Fuji en Japón  (de 12,388 pies), obligó a todos los que la conocían – y a aquellos que conocemos su historia, a replantearse lo que es posible y lo que no. La Sra. Crooks todavía caminaba 2 millas diarias a los 95 años y falleció tranquilamente en su casa a los 101 años

 


¿Cree que su edad es un impedimento para alcanzar las cimas de “sus” montañas?  ¿Cree que su problema es que es demasiado joven?…

El día final de todos los juegos olímpicos hay una celebración. Allí, miles de atletas se reúnen para despedirse finalmente marchando todos juntos como una sola nación. Es una tradición que comenzó en los Juegos Olímpicos de 1956 en Melbourne, Australia. Durante los juegos, el Australiano John Ian Wing, un aprendiz de carpintero de origen chino, escribió una misiva al presidente del COI que  cambiaría los juegos olímpicos para siempre: “Querido amigo: ... si no me equivoco, se ha sugerido que se haga una marcha en la ceremonia de cierre. Usted dice que no se puede pero yo creo que se puede. La marcha que tengo en mente es diferente a la de la ceremonia de apertura. Propongo que los equipos se separen para que todos marchen como una sola nación. La guerra, las políticas y las nacionalidades serán todas olvidadas si el mundo entero se une como una sola nación. ¿Que más se podría querer?”  

La sugerencia fue tomada. Por eso en  la ceremonia de cierre todos los atletas se unen  dejando de representar a sus países individuales. Así comenzó, en un campo olímpico de Melbourne, una tradición que se mantendría en adelante en todas las olimpíadas. Una tradición que comenzó a partir de una carta escrita por un joven de 17 años.

 

Tal vez padezca usted una enfermedad. Tal vez crea que la suya es la más dura, la más complicada,
la que no le permitirá lograr sus sueños. Existen miles de ejemplos de personas que aún con graves enfermedades y serios impedimentos, se las han arreglado igualmente para vivir una vida plena y dejar su huella. Tan sólo comparto con usted una pequeña muestra, que es a la vez una gran enseñanza sobre el poder de los sueños.

En 1996, el ciclista Lance Armstrong recibió la peor de las noticias: los médicos le diagnosticaron un cáncer testicular y le dieron un 50% de posibilidades de sobrevivir. Nadie creyó que algún día podría volver al circuito mundial. Nadie salvo él. Para Armstrong , aún faltaban muchas carreras por ganar. Cuando el 25 de julio de este año Armstrong cruzó el arco de Triunfo de París y se coronó por 6to año consecutivo en el ganador del Tour de Francia, no solo demostró que volver a su máximo nivel era posible. También demostró – como muchos otros antes que él - que la fuerza de voluntad y el tener un sueño que nos inspire, son dos fuertes aliados en la lucha por vencer el cáncer.
 

“¿Quien dijo que las limitaciones son límites?”

Así empezó el argentino Marcos Corti un extenso mail que mandó desde Estados Unidos a sus amigos y familiares de Argentina… Hace dos años Marcos había perdido la pierna izquierda en un accidente en una autopista de Miami, y el mismo día en que lo estaban operando hizo una promesa: correría el maratón de Nueva York. Hace exactamente un mes Marcos cumplió su promesa en cuatro horas y treinta y nueve minutos, y recibió el aliento de miles de personas que vivaban su paso (fuente: Diario Clarín).

 

Escribía Marcos en su mail: Moraleja aprendida: Proponete lo que quieras, que si realmente lo queres, lo vas a lograr. Los límites no existen, uno mismo los crea. Siempre hay alguien más, con situaciones más difíciles y con más garra que uno al cual lo podes usar como "inspiración". Por ejemplo yo veo como inspiración a Sarah Reinertsen, le falta la pierna izq. desde arriba de la rodilla y este año corrió el Ironman de Hawai...QUIEN DIJO QUE NO SE PUEDE???

 

Cuál es su sueño? Que pasaría si pudiera concretarlo?.... Y que está esperando para hacerlo realidad?

¿Cree que las condiciones actuales no son buenas? ¿Su ciudad o su país atraviesan una crisis? ¿El mercado – o su empresa - no están “listos” para su idea? Tal vez sí. Tal vez no. Pero nada sucederá a menos que de usted el primer paso.

 

En 1962, Sam Walton abandonó la red de franquicias de los grandes almacenes Ben Franklin, porque los ejecutivos de su compañía se oponían a las ideas de Walton quien quería experimentar con precios de descuentos y bajos márgenes de ganancia. Los ejecutivos argumentaban que ninguna empresa podía sobrevivir con tan bajos márgenes de ganancia, en un mercado recesivo como el que enfrentaban. Ellos hacía mucho que estaban en el negocio y siempre habían trabajado de esa forma. Hoy nadie recuerda a los almacenes Franklin pero todos conocen a Wal-Mart, el negocio que creo Sam Walton y que es hoy la cadena minorista más grande del mundo. Walton no sólo creo un imperio comercial sino que su ejemplo sirvió de guía  y ejemplo a toda una serie de emprendedores y empresas que aprendieron que para alcanzar el éxito, independientemente de la estrategia, primero es necesario creer que es posible alcanzarlo. 

 

A pesar de todo lo anterior sigue creyendo que lo que usted desea lograr es imposible?

Tal vez necesite correr la milla en menos de 4 minutos…


Durante siglos la gente sostuvo la creencia de que era humanamente imposible correr la milla en menos de 4 minutos. Pero cuando en 1954 el velocista Roger Bannister logró romper esa importante barrera,  rompió también con lo que demostró ser tan solo una limitación mental: apenas un mes después de su  récord, otros 37 atletas habían logrado correr la milla en menos de 4 minutos y apenas un año después, esta barrera ya había sido superada por más de 300 corredores.

 

Como le dije antes, busque ejemplos que le permitan poner en duda – y contradecir - sus creencias limitants. De seguro hay por allí un Roger Bannister logrando imposibles en su campo. O tal vez sea usted el primero, aquel que le abrirá el camino a todos los demás! Por que no?

  

El futuro tiene muchos nombres: para los débiles es lo inalcanzable;
para los temerosos lo incierto, pero para los valientes representa la oportunidad.

Victor Hugo 

Los hombres que construyen el futuro
son aquellos que saben que las cosas
más grandes están todavía por venir,
y ellos mismos ayudarán a ocasionarlas. 

Sus mentes están iluminadas
por el resplandor de la esperanza.
Nunca se detendrán por la duda.
No tienen tiempo.

Elvin J. Evans



Marcelo Domínguez
*
Marcelo Domínguez

Capacitador y conferencista en temas de Calidad de Servicio, Fidelización de Clientes, Metas y Objetivos, Trabajo en Equipo, Liderazgo,  Motivación y Reconocimiento de equipos de trabajo. Si lo que usted busca es “Motivos para la acción y capacitación con resultados”, puede enviarle un e-mail, haciendo click aquí

Un Secreto de Ventas guardado durante 29 años: El Vendedor de los Huevos de Oro

¿CÓMO VENDER MÁS Y MEJOR?
¿Quiere ser el primero en enterarse?
Regístrese gratis para recibir por e-mail las
novedades de GanarOpciones.com y descargue estos

Fabulosos Libros Digitales de Regalo

Al inscribirse GRATIS recibirá de regalo los siguientes libros digitales: Resumen del libro EL SECRETO, Cómo Pulverizar Objeciones, Aumente Ventas por Teléfono, La Ley de Murphy, El Arte de la Guerra, El Libro de los Cinco Anillos, Frases que Matan de Risa

Nombre
E-mail




Su privacidad está protegida
por GanarOpciones.com 

PODEMOS AYUDARLE, LLÁMENOS:  TELÉFONO  +(1)(305) 517-7837 (USA)
Nos agradará mucho recibir su e-mail info@ganaropciones.com


¿Qué hacemos?
     Artículos      Variedades     BLOG  
ZONA de OPCIONES con Patricio Peker
 David Allen    Curso Online Negociación    Curso Online Marketing
Contáctenos
    Principal     Búsqueda     Síguenos en Twitter     Síguenos en Facebook

Campamento de Negociación In Company: Boot Camp de
Técnicas Avanzadas de Negociación Comercial con Patricio Peker



Conferencista Internacional  Keynote Speaker en Negociación y Ventas Patricio Peker
Conferencia de Ventas Conferencista internacional de Ventas y Negociación
Curso de negociación para vendedores
Negociación en ventas
Posicionamiento web
Servicio de Posicionamiento web en buscadores
Marketing Marketing en Internet
Posicionamiento en buscadores Servicio de alta y posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en Google Servicio para posicionamiento en Google


Copyright www. Ganar Opciones.com - todos los derechos reservados acerca de, concepto, diseño, y contenido
Cómo vender más, Cursos ventas, Ejemplos de ventas, Cursos de ventas, Estrategias de ventas