El cinismo popular
suele decir que no importa lo que sepas, sino a quien conozcas. La
realidad es que es fundamental LO QUE SEPAS y, aún más importante, A
QUIEN CONOZCAS. Pero hay otra variante, muchas veces desaprovechada,
que es la de saber QUIEN CONOCE A QUIEN, QUE CONOCE A QUIEN, QUE
CONOCE A QUIEN.
¿Que me impide a mí, desde la
comodidad de mi casa en Mar del Plata (Argentina), contactarme con
Jennifer Aniston , la sensual protagonista de la serie Friends para
invitarla tarla a tomar un cafecito? (descontando a Brad Pitt, su
marido, y a mi mujer, claro está!).
Pues según la teoría de los seis
grados, sólo debería dar 6 saltos o menos para llegar a mi ansiado
cafecito con Jennifer o para mantener una charla sobre inversiones
con el mismísimo Warren Buffet!
En la década del ´60, el sociólogo
Stanley Milgram (www.stanleymilgram.com/index.htm) se propuso
estudiar el fenómeno conocido como "Small World
Experience" (¿quien no ha experimentado alguna vez la sorpresa
de hablar con un desconocido con quien comparte conocidos comunes? El
mundo es un pañuelo!", solemos decir) lo que le permitió
demostrar, mediante experimentos de campo, que la
"distancia" que separaba a cualquier persona de otra era e
apenas de seis grados (o menos).
Pero Milgram llevó la idea de su
experimento un poco más lejos de su Iowa natal, considerando que
sus sujetos no sólo podrían alcanzar a cualquier persona dentro de
su país, sino a cualquier persona en el mundo, a través de una
cadena de apenas algunas personas.
La teoría refuerza la idea de que
para triunfar en el mundo de los negocios resulta esencial, a la par
que nuestras habilidades y conocimientos, el TENER y DESARROLLAR una
adecuada y eficaz RED DE CONTACTOS.
¿Pero que les parece si para
adentrarnos en la teoría y en como podemos favorecernos de su
aplicación, nos divertimos antes un rato y vemos algunas de sus
muchas aplicaciones y derivados?
SEIS GRADOS DE SEPARACIÓN
La idea de los seis grados se
popularizó en el cine con la película de Will Smith, Stockard
Channing, Donald Sutherland y Ian McKellen, "Six Degrees of
Separation", en la que Will Smith ( Paul) haciéndose pasar por
hijo del actor Sidney Poiter, aprovecha los seis grados de
separación de sus contactos para "colarse" en las
familias más acomodadas de su ciudad.
La página www.sixdegrees.com
(actualmente dada de baja pero con un cartel de "Cooming
Soon") fue el primer site en explotar la teoría de los seis
grados en la red. Pero hay más!
SEIS GRADOS DE KEVIN BACON
El vuelco total y la manía a todo lo
largo de los EEUU vino cuando tres compañeros del Albright College
de Pennsylvania, inventaron un juego en el que decidieron tomar al
actor Kevin Bacon como centro del universo cinematográfico y tratar
de vincularlo en seis grados o menos con cualquier otro actor del
mundo , actual o pasado.
Lo presentaron en un programa de TV y
a partir de allí comenzó un verdadero fenómeno aparecieron varios
web sites, se publicó un libro del mismo nombre (Six Degrees of
Kevin Bacon , puede comprarlo en Amazon!) y toda la nación (USA) se
embarcó fervientemente en una especie de culto al juego.
Tambien se publicó otro libro, en
este caso más científico y orientado a analizar cómo la teoría y
las aplicaciones se reunen en la era de la información "Six
Degrees The Science of a Connected Age" del autor, Duncan J.
Watts
"El libro ofrece miles de
ejemplos de muchos campos, indicando que NO IMPORTA que tanto
creyamos en el INDIVIDUO, las conexiones o LINKS ENTRE NOSOTROS NO
PUEDEN SER NEGADOS, y ellos IMPACTAN en NUESTRAS VIDAS de muchas
maneras importantes"
A JUGAR CON EL ORÁCULO DE VIRGINIA!
El furor con Bacon alcanzó tal
grado, que el prestigioso Departamento de Ciencias de la
Computación de la Univerisidad de Virginia, decidió llevar la idea
hasta el extremo.
Gracias a la base de datos de actores
más grande del mundo, Internet Movie Database, compuesta por más
de medio millón de nombres y unas 275.000 películas, el Oráculo
de Virginia es capaz de determinar instantáneamente el número de
grados que separa a Bacon de cualquier actor o actriz.
¿Quiere jugar?
Entre en http://OracleOfBacon.org y en la caja de texto ponga el
nombre de su actor favorito y averigue por ejemplo que, según el
Oráculo, el españolísimo Antonio Banderas esta a solo 2 grados de
distancia de Bacon Antonio Banderas actuó en "Ballistic Ecks
vs. Sever (2002)" con Jim Filippone quien actuó con Bacon en
"Trapped (2002)". Tan sólo dos "saltos" para
conectarse!
¿Y que me dice de Sean Connery? Pues
que también está a sólo "2 grados" de Bacon Sean
Connery actuó en "The League of Extraordinary Gentlemen,
(2003)" con Stuart Townsend quien estuvo en la mencionada
"Trapped (2002)" con Kevin Bacon.
¿Pero que hay de otros actores menos
conocidos en el universo Hollywoodense?
Pues hete aquí que según el
Oráculo, el popular galán Argentino Pablo Echarri tiene un
"NÚMERO BACON 3", ya que actuó en "Plata Quemada
(2000)" con Leticia Bredice, quien estuvo en "La Peste,
(1992)", con Victoria Tennant, quien actuó con Kevin Bacon en
"We Married Margo (2000) "
El mismísimo Carlos Gardel también
tiene un número "NÚMERO BACON 3", ya que trabajó en
"The Big Broadcast of 1936" con Louis Da Pron quien actuó
en "Funny Lady (1975)" con Colleen Camp quien trabajó en
"Trapped (2002)" con Kevin Bacon. Es lógico que no hayan
podido conocerse pero de seguro que Kevin podría contactar a
herederos y o parientes para saber más sobre el zorzal criollo!.
Encontrar algún actor o actriz con
un número de Bacon mayor que 3 es extremadamente difícil. De hecho
nadie posee un número de Bacon superior a once. Para Bacon, el
número promedio es de tan sólo 2,9.
¿Significa esto que Kevin Bacon es
realmente el centro del mundo del espectáculo?
¡De ninguna manera! Podemos tomar
también como protagonista a cualquier otro personaje. Por ejemplo,
Sean Connery. El famoso actor irlandés posee un número medio de
intermediarios de 2,66, inferior al de Bacon.
En otra página de la Universidad de
Virginia, http//oracleofbacon.org/oracle/star_links.html usted puede
jugar el juego vinculando a dos actores cualesquiera que se le
ocurran. Así, ponemos de un lado de nuevo a Pablo Echarri y del
otro a Al Pacino y obtenemos que Pablo Echarri estuvo en
"Apasionados (2002)" con Hector Alterio, quien trabajó en
"Escarabajos asesinos (1982)" (Héctor, en que estabas
pensando??) con Rip Torn , quien estuvo en "The Insider
(1999)" con Al Pacino . Solo 3 grados de separación.
Según el investigador Bartolo Luque
Serrano, Doctor en físicas, "lo extraordinario del juego es
que en un grupo de medio millón de personas, unidos
profesionalmente por el cine, pero repartidos por todo el planeta,
la "distancia media" entre cualquiera de ellos es de tan
solo 3,65 pasos. Es decir en esa red, PARA PASAR de un nudo a otro a
través de hilos, sólo tenemos que dar un promedio de unos CUATRO
SALTOS. ¿Es ello debido a las características particulares del
séptimo arte? La respuesta es negativa."
¿Por que este juego se volvió tan
popular? Los no creyentes se burlan diciendo "seguramente hay
alguien que no puede ser linkeado y yo voy a encontrarlo". Y
ahí es cuando el juego se vuelve adictivo y los no creyentes se
transforman en creyentes.
¿Y cómo puede beneficiarnos el
conocer esta teoría? Ahh, espere que antes de llegar a cómo nos
beneficia a nosotros, simples mortales, hay un poco más de
diversión!
SEIS GRADOS DE SEPARACIÓN DE ….¡
MISS PIGGY!
Entre a www.dribbleglass.com/subpages/sixdegreesofbacon.htm y juegue
ahora el juego de Bacon en la versión Muppets. ¿Cuantos grados
separan a las estrellas del cine de la atractiva Miss Piggy?
Por ejemplo, tomemos a la bella
Nicole Kidman. Ella trabajó en "Batman Forever" con Jim
Carrey, quien estuvo en "La máscara" con Cameron Diaz,
quien apareció en "Loco por Mary" con Jeffrey Tambor
quien apareció en "Muppets desde el espacio" con Miss
Piggy.
Y hay más. Entérese en la misma
página de los grados que separan a la simpática porcina de Mel
Gibson, Cher, Silvester Stallone o Tom Cruise.
LLEGAN LAS PRUEBAS CIENTÍFICAS
Nuevamente según el investigador
Bartolo Luque Serrano "recientemente, los científicos han
empezado ha encontrar el fenómeno de seis grados de libertad en la
estructura de las redes más variopintas. Nuestro mundo está lleno
de redes. Algunas son obvias y visibles como la red de distribución
de energía eléctrica. En ella las estaciones de producción o
distribución hacen de nudos y los cables eléctricos son los hilos
físicos de la red."
Si bien la teoría ya fuen probada en
los años 60 a pequeña escala por Milgram , ahora , con el poder de
Internet, el experimento ha sido repetido por un equipo de
sociólogos de la Universidad de Columbia cuyo objetivo era enviar
100 millones de e-mails solicitando la colaboración a otros tantos
destinatarios diferentes y no coincidentes entre si.
¿Quiere conocer los resultados y
participar en la próxima edición para agrandar su radio de
alcance?. Ingrese a http//smallworld.columbia.edu/ y anótese en el
proyecto "Small Word Research".
Bajo el slogan " ¿Puede
cualquiera en el mundo alcanzar a cualquier otro a través de una
cadena de solo 6 amigos o contactos? Con su ayuda, intentaremos
descubrirlo", la universidad le propone a usted ser parte
central del experimento. Hay completísima información en el sitio
(en inglés), sobre la teoría, el alcance del experimento y sobre
como participar.
No es este el único experimento en
marcha. Si ingresa en http//aries.mos.org/sixdegrees/ , usted puede
anotarse para lograr hacerle llegar un mensaje a Katie Streten,
quien vive en Londres, Inglaterra y que trabaja en el Museo de
Ciencias. ¿Las reglas? contactar a alguien que conozca a alguien
que conozca a… que nos lleve a la dirección de email de Katie.
Nada de hacer trampas utilizando buscadores o guías telefónicas!
Y AHORA SÍ, DESPUÉS DE KEVIN BACON
Y MISS PIGGY…. ¡NOSOTROS!
Si esta teoría del mundo pequeño es
correcta y créame, lo es - tiene importantes aplicaciones para
la naturaleza de las redes sociales.
¿Por qué es tan importante trabajar
en red? Según la experta en canadiense Networking, Leni Chauvin,
"porque es una estrategia de negocios comprensible que al ser
utilizada apropiadamente, puede ser un método verdaderamente
efectivo para generar referencias calificadas. Esto es algo que creo
profundamente".
"Piense en los profesionales
cuyos servicios contrata su médico, su abogado, su peluquera, el
preescolar de sus hijos, etc. Lo más probable es que no haya
encontrado a estas personas en las páginas doradas. Probablemente
le preguntó a alguien cuya opinión acerca de las referencias
propias es de su confianza. Ud. misma, durante el transcurso de su
vida, ha recibido preguntas acerca de referencias, pero
probablemente no le prestó atención a la importancia que su
opinión tiene en las vidas de los demás."
La teoría de los seis grados puede
proveer respuestas a una amplia variedad de cuestiones prácticas,
tal como porque las ideas se esparcen o como "prenden" las
modas o como las compañías y las personas pueden fomentar
las redes internas y externas para hacer frente a los rápidos
cambios del entorno. En pocas palabras, quien conoce a quien que
conozca a quien que pueda ayudarme.
Más de una vez en mi vida
profesional y personal, la teoría de los seis grados me ha salvado
las papas del fuego conectándome con las personas apropiadas en las
circunstancias apropiadas. Y es por eso que soy un devoto de las
redes de contactos aún por encima de cualquier otro aspecto formal
o educativo.
Es por eso que el aprovechar las
ocasiones para hacer "networking" es tan importante, que
esta actividad debería ser parte habitual de la agenda de cualquier
ejecutivo. No se trata solo de almuerzos ocasionales ni de un formal
intercambio de tarjetas, se trata de convertir en hábito el
trabajar para ampliar el alcance de nuestras redes y fortalecer las
relaciones para que este "círculo virtuoso" de contactos
se encargue de alimentarse a sí mismo (más sobre este tema en
próximas notas!!)
Siendo así, yo, desde Mar del Plata,
Argentina y usted, dondequiera que viva, podremos contactarnos para
activar nuestros respectivos seis grados y multipliar el alcance de
nuestras relaciones profesionales y porque no, personales. Me
encantará conocerlo/a!
Y quien sabe, después de todo, ¡alguno de ustedes debe tener el teléfono de Jennifer Aniston!
Haga click aquí
para leer la segunda parte de este artículo
|
|